El Gobierno ha decidido suspender de forma temporal las primas a las nuevas instalaciones de energías renovables. La medida, aprobada por el Consejo de Ministros y anunciado por José Manuel Sorial, titular de la cartera de Industria, persigue hacer frente al elevado déficit de tarifa que arrastra el sector eléctrico (unos 24.000 millones de euros a cierre de 2011).
La medida no es retroactiva. Las instalaciones que cobran primas (alrededor de 60.000), seguirán cobrándolas y también lo harán las que se hayan inscrito en el preregistro de Industria.
El Ejecutivo, que cifró en más de 7.000 millones de euros el coste de las primas previsto para este año, subrayó que el Real Decreto no supone un obstáculo de cara a los objetivos para 2020 que exige la Unión Europea y que el propio Gobierno español recoge en el Plan de Energías Renovables.
Soria advirtió además en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, que “si no hacemos nada, el problema energético se convertirá en financiero”. Esta medida, que habían reclamado las grandes eléctricas, también tiene el objetivo de aliviar la presión sobre el recibo que pagan los usuarios, que no subió en enero por decisión del nuevo Ejecutivo. Sin embargo, tendría que hacerlo en marzo si no se toman medidas.
Acceda a la versión completa del contenido
Las ‘nuevas renovables’ se quedan sin primas
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…