Categorías: Economía

El Banco de España anuncia una recesión económica y más paro

El Banco de España prevé que la economía española se contraiga un 1,5% este año y tan sólo crezca un 0,2% el siguiente, unas cifras cercanas a las previsiones del FMI, según su último Bolet´n Mensual, publicado hoy.

El supervisor bancario ha adelantado la presentación de sus proyecciones (normalmente se conocen en el último día del mes) por el reciente cambio de Gobierno y la modificación del calendario de presentación de los Presupuestos de 2012, aunque al mismo tiempo alerta de que las cifras están sometidas a un grado de incertidumbre “muy elevado” por las condiciones excepcionales del ejercicio, los supuestos fiscales adoptados y la compleja situación de la zona euro y los mercados financieros.

El Banco de España destaca que el PIB entró en negativo por primera vez en siete trimestres en el cuarto trimestre de 2011 (-0,3%), trayectoria que “podría continuar en el presente año”. Si se cumple el pronóstico, la economía española volvería a entrar en recesión técnica en el primer trimestre de 2012 (dos trimestres seguidos de crecimiento negativo).

Para 2013 espera “una modesta recuperación” del 0,2%, con tasas positivas desde el primer trimestre del próximo año, de forma que la economía española se iría aproximando a su ritmo de crecimiento potencial, explica en su boletín mensual de enero.

Por otro lado, el organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez augura que no se creará empleo hasta la segunda mitad de 2013. El Banco de España asegura que el descenso del PIB en 2012 tendrá un “impacto apreciable” en el empleo que, sin incorporar medidas adicionales en el mercado de trabajo, caerá un 3%.

Esta pauta se atenuaría en 2013, puesto que en la segunda mitad del año se volvería a crear empleo en términos netos, aunque seguirá cayendo en términos medios anuales (-0,7%).

Estas cifras de empleo darían lugar a un incremento de la tasa de paro de casi dos puntos en 2012, hasta el 23,4%, cota a partir de la cual descendería solo de modo “muy marginal” en 2013, sin medidas adicionales.

“Actuaciones más decididas en el ámbito de las reformas estructurales permitirían una reducción más rápida del desempleo”, afirma el supervisor bancario.

Por último, las yensiones inflacionistas seguirán disminuyendo en el primer semestre de 2012, con un iincremento anual esperado en los precios del 1,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España anuncia una recesión económica y más paro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

4 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

26 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace