El Tesoro superó hoy con éxito la que hasta ahora era la reválida más complicada del año tras colocar 6.609 millones de euros en bonos a largo plazo. El fuerte respaldo de la demanda, esta vez sin el ‘dopaje’ del BCE, ha permitido desinflar de nuevo los costes de la emisión. La operación además confirma que las presiones sobre la deuda han comenzado a ceder. Al menos, por el momento.
En concreto, el Tesoro ha colocado un total de 6.609 millones de euros, muy por encima de los objetivos previos que se movían en una horquilla de entre 3.500 y 4.500 millones. La mayor parte de la cuantía adjudicada (3.009 millones) han correspondido con los bonos a diez años, que han contado con un amplio margen de demanda. Las peticiones han duplicado a la oferta. Así, el ratio de cobertura ha repuntado desde las 1,5 hasta las 2,2 veces.
Esta ha sido la primera subasta a largo plazo del año y ha servido para confirmar la buena racha del Tesoro. La última fue un gran éxito en opinión de los analistas, que habían atribuido el buen resultado al dopaje del BCE, tras inyección de dinero a la banca con un interés del 1% a devolver en tres años.
Pero la colocación de hoy, con plazos más amplios, ha puesto de manifiesto el apetito de los inversores por estos activos.
El respaldo de los inversores ha tenido también un claro reflejo en los costes de emisión. La rentabilidad media del bono a diez años se ha desinflado desde el 6,975% de la subasta anterior del 17 de noviembre, hasta el 5,40%. En todo caso, se sitúa ligeramente por encima del interés que presentaba el bono a diez años en el mercado, próximo al 5,2%.
En deuda con vencimiento en 2019, el Tesoro ha colocado 2.300 millones de euros. Aquí, las peticiones también han duplicado a la oferta y la rentabilidad ha bajado hasta el 4,541% desde el 5,110% anterior.
El colchón de la demanda ha sido aún más amplio en el caso los bonos con vencimiento en 2016, al subir desde las 1,7 hasta las 3,2 veces. A diferencia del resto de plazos, aquí los intereses se han incrementado hasta el 4,021% desde el 3,912% anterior.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…