Bankia olvida sus raíces valencianas a la hora de prestar dinero a la Generalitat

Economía

Bankia olvida sus raíces valencianas a la hora de prestar dinero a la Generalitat

‘Negocios son negocios’, debe pensar Rodrigo Rato. Bankia, banco liderado por Caja Madrid y Bancaja, no dudó ni un momento en cobrar a la Generalitat valenciana unos tipos muy elevados por la concesión de un crédito, a pesar de la histórica cercanía entre la entidad y el Gobierno de Alberto Fabra.

En concreto, el Instituto Valenciano de Finanzas y Bankia suscribieron en julio del año pasado un crédito de 200 millones de euros al 7,876 % de interés y un plazo de vencimiento de cinco años (2016). El tipo se acerca al 8,74% que los bancos de medio cobran en créditos al consumo, según los últimos datos del Banco de España.

Se trata además del tipo de interés más alto de los que paga la Generalitat por financiarse, según publica La Información, que cita la última relación de emisiones vivas de bonos y obligaciones del IVF, que ayer hizo público el boletín correspondiente al tercer trimestre del año.

El cupón supera incluso el 5,5 % que la Administración de Alberto Fabra pagó por la última emisión de bonos destinados al mercado minorista a dos años que lanzó de forma fallida el pasado mes de diciembre.

Más información