Iván Manzanares Recio, de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, ha señalado que el recorte de 600 millones de euros en el gasto en I+D en los presupuestos estatales presentados por el gobierno, supondrán “un parón en el desarrollo científico de un país que había alcanzado un volumen significativo en cuanto a producción científica”.
Manzanares indica que la solución a este problema pasa por “establecer un Pacto de Estado que fomente la investigación” en las empresas, una propuesta fruto de un debate entre científicos, grandes empresarios, la Administración pública y la propia Fundación de la universidad.
Por otra parte, aunque tradicionalmente ha habido sectores en España que han invertido en I+D, como el farmacéutico o el químico, en cuanto a quienes deben invertir más para equipararse a sus competidores, Manzanares responde, tajantemente, que deben hacerlo “todos, porque todos tienen capacidad para invertir y para innovar”.
Acceda a la versión completa del contenido
La Autónoma pide un pacto de Estado en investigación
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…