Categorías: Economía

Francisco Martínez, Director financiero de Gowex

La compañía tecnológica Gowex, se toma el 2012 con calma aunque cuenta con varios planes de expansión internacional. Entre ellos llevar sus ciudades wi-fi a Latinoamérica. La compañía española ya posee una red en Argentina, pero quieren llegar a Chile, México y Brasil.

“Tendremos una importante presencia tanto en Latinoamérica como en Asia. Nuestra red en Argentina es de las que más crecimiento está registrando y muchas ciudades de Latinoamérica ya nos han consultado sobre nuestro modelo de negocio”, ha asegurado Francisco Martínez, director financiero de Gowex, en una entrevista con elboletin.com.

Esta tecnología que se denomina ‘Wireless Smart Cities’ consiste en conectar una ciudad a través una estructura wifi, de manera que puedan llevarse a cabo diferentes tareas a través de control remoto, tales como la lectura de contadores.

La empresa tampoco se olvida de España, donde en breve anunciará acuerdos con varias ciudades, cuyos nombres no ha querido revelar por el momento.

Gowex confía en recuperar la fuerte senda del crecimiento en 2013 pues este año se dedicará a digerir el crecimiento del ejercicio pasado, cuando obtuvo 3,2 millones de euros de beneficio neto. Un año que fue muy positivo para el wi-fi por las masivas ventas de tablets, smartphones y ordenadores portátiles.

Gowex cree que el wi-fi terminará por desbancar al 3G, pues esta tecnología en principio nació para la voz y no para los datos como el propio wi-fi. Sin embargo, tal y como asegura Francisco Martínez, aún se necesita una evolución en el soporte técnico que pueda hacer frente al aumento de la demanda.

Pero también hay mucho que decir de la empresa dotadora de wi-fi, el próximo lunes, la compañía cotizará de modo continuo en el MAB, donde desde hace un año lo hacía a través del fixing, con negociaciones a las 12:00 y a las 16.00 horas. Del Mercado Alternativo Bursátil destacan que otorga a las empresas de visibilidad, es un estupendo lugar para captar recursos y una posibilidad para mejorar la profesionalidad.

Además dota de robustez a las empresas que forman parte de este selectivo, aunque, tal y como considera Martínez, “árboles más altos han caído”, pese a las posibilidades de respaldo que tiene este selectivo.

Al nuevo ejecutivo le pide que “hagan las cosas bien” y que “tome las medidas para sacar a España de la crisis”, además de apostar por un nuevo modelo productivo. Pero esto no es todo, el director financiero también ha aprovechado para pedir al ejecutivo de Rajoy que “apoye muchísimo a las PYMES, que son el verdadero motor de este país y de la creación de empleo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco Martínez, Director financiero de Gowex

M.J. Pérez

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace