Las dos subastas de deuda que realizará el Tesoro y los datos de créditos dudosos de la banca serán los grandes focos de atención de la semana en España, mientras que fuera de nuestras fronteras los inversores deberán tener en cuenta que Wall Street permanecerá cerrado por festivo el lunes. Una vez que retome la actividad, en la mayor economía del mundo se conocerán el IPC de diciembre y nuevas referencias del mercado inmobiliario. En el apartado empresarial, el sector financiero reclama su cuota de protagonismo con los resultados empresariales que presentarán Citi, Bank of America o Goldman Sachs en EEUU, y Bankinter en España. El sector tecnológico no le irá a la zaga, con las cuentas de Microsoft, Google e Intel.
Lunes 16
Los inversores deberán tener en cuenta que en esta jornada permanecerán cerrados en EEUU tanto Wall Street como los mercados de deuda, debido a la festividad del ‘Día de Martin Luther King’, por lo que la atención se dirigirá hacia el Viejo Continente. En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará la estimación de población del cuarto trimestre de 2011, mientras que en Alemania se conocerá el índice de precios mayoristas de diciembre. Mientras, en Japón la referencia a seguir será el índice de confianza del consumidor del pasado mes de diciembre. En el apartado empresarial, Inmobiliaria del Sur pagará un dividendo de 0,07 euros por acción. En un ámbito más informativo, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, viajará a España para reunirse con su homólogo, Mariano Rajoy.
Martes 17
El Tesoro Público español subastará en esta jornada letras con vencimientos a 12 y 18 meses. Se celebrará asimismo el Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se reunirá con los consejeros de economía autonómicos para analizar la reducción del déficit público. Además, el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, intervendrá en el IV Foro de liderazgo turístico Exceltur como ponente en el panel-coloquio ‘Tendencias económicas y de consumo para Europa y España en 2012: implicaciones para la industria turística’. Sin salir de nuestras fronteras, el INE ha elegido esta jornada para publicar los índices de comercio exterior de servicios del tercer trimestre del pasado año. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir del Viejo Continente, Eurostat publicará las cifras definitivas de inflación de la eurozona del mes de diciembre, mientras que en Reino Unido el protagonismo irá al IPC de diciembre. En Alemania se conocerá la encuesta ZEW de confianza económica de enero. Al otro lado del Atlántico, donde Wall Street vuelve a la actividad tras su puente, los inversores deberán estar atentos a la publicación de la encuesta manufacturera del Empire Estate de enero. Además, el Tesoro subastará letras con vencimientos a tres y seis meses. En el ámbito empresarial, la gran banca estadounidense reclamará su cuota de atención con los resultados del cuarto trimestre de Citigroup y Wells Fargo.
Miércoles 18
La semana estará marcada en España en el apartado macroeconómico por los datos de créditos dudosos de la banca de noviembre de 2011. Sin salir del Viejo Continente, Eurostat publicará el output de construcción de noviembre de la zona del euro, y en Reino Unido se conocerán datos de empleo y salarios de diciembre. Al otro lado del Atlántico, los inversores conocerán en esta jornada las cifras semanales de ventas al por menor (Redbook) y de solicitudes de hipotecas, que deberán compartir protagonismo con la producción industrial de diciembre y el índice de precios de producción, también del mismo mes. Además, la Asociación Nacional de Constructoras (NAHB) publicará el índice de precios de viviendas de enero, y el Departamento del Tesoro, los flujos internacionales de capital de instrumentos de deuda de noviembre. También en la mayor economía del mundo, en el ámbito empresarial Bank of New York Mellon, Goldman Sachs, State Street Corp y US Bancorp presentarán sus resultados trimestrales. Fuera del sector financiero, Ebay también ha elegido esta jornada para publicar sus cuentas trimestrales. En España, Prim pagará a sus accionistas un dividendo de 0,05 euros brutos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2011.
Jueves 19
En el apartado macroeconómico, el INE publicará los índices de cifras de negocios y de entradas de pedidos en la industria del mes de noviembre, al igual que los indicadores de actividad del sector servicios, también de noviembre. Además, el Tesoro subastará obligaciones en esta jornada. A escala europea, Eurostat publicará la segunda estimación de la balanza de pagos de la zona del euro del tercer trimestre y el BCE la balanza de pagos de noviembre. Jornada repleta de referencias en EEUU, con especial protagonismo del IPC y las casas iniciadas de diciembre, que dejarán en un segundo plano las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, de masa monetaria y de inventarios de petróleo. Asimismo, se publicará la encuesta de la Fed de Filadelfia de enero y el Tesoro anuncia las subastas de bonos con vencimientos a cinco y siete años. En el ámbito empresarial, Bankinter presentará en esta jornada sus resultados de 2011. Fuera de España, entre las compañías en desfilar por la pasarela de resultados destacarán algunos de los principales nombres del sector tecnológico, como Google, Intel y Microsoft. En el sector financiero, el turno será para Bank of America, American Express, Morgan Stanley. También presentarán sus cuentas Capital One Financial, Caty National y Blackrock.
Viernes 20
Para despedir la semana, el Banco de España publicará los activos y pasivos de las familias del tercer trimestre de 2011. Mientras, en Alemania se conocerá el índice de precios de producción de diciembre y en Reino Unido, las ventas al por menor del mismo mes. Al otro lado del Atlántico, la principal referencia serán las ventas de casas de segunda mano de diciembre. En el ámbito empresarial, de vuelta en España, Técnicas Reunidas pagará un dividendo de 0,667 euros brutos por acción. Mientras, en EEUU continuará el goteo de resultados empresariales, con las cuentas de General Electric, Schlumberger, Comerica, Parker Hannifin, y Fifth Third Bancorp.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…