El consejero delegado de la empresa especializada en salud Medcomtech, Juan Sagalés, ha asegurado, en declaraciones a EL BOLETÍN, que debería existir copago en la sanidad española dependiendo del nivel de renta y matizó que “quien no tenga recursos no tendría que pagar nada”.
Sagalés añadió, además, que este copago, junto con la subida de impuestos, no supondría una vuelta al pasado en el sistema sanitario del país. “La gente quiere estar bien y tener salud, esa no es la cuestión. El problema está en quien paga este servicio”.
A pesar de los problemas económicos de la Sanidad, por el que algunas empresas terminarán por cerrar debido a la quiebra, el consejero delegado comentó que este mercado tiene “muy buenas perspectivas”. Pero no sólo a nivel nacional, pues el mercado de la salud está en Latinoamérica, “los países emergentes aspiran a la sanidad que tenemos nosotros aquí”.
Además de la idea de expansión a Latinoamérica, la empresa tecnológica actualmente tiene negocios en España, Portugal e Italia. En el extranjero tienen dos empresas independientes que forman parte de Medcomtech, pues a nivel internacional apuestan por un “modelo con gente local”, de hecho los trabajadores de ambas portugueses e italianos.
Modelo que parece haberles dado buenos resultados, pues el balance que hacen de estos diez años de andadura no podría ser mejor. “Hemos pasado de no tener nada a contar con 15 millones y esto en los días que corren es algo que no es tan fácil”.
El año pasado, la empresa decidió dar el salto al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y, según palabras del consejero delegado, es una decisión de la que no se arrepienten. “El MAB ha supuesto un antes y un después para Medcomtech” comentó a la vez que añadía que este mercado, es una apuesta estable que ofrece a las compañías que acceden a él “transparencia, comunicación y la conformación de un gobierno corporativo”.
Si esta empresa saltará o no al Mercado Continuo después de haber probado las mieles del MAB es una cuestión que aún no está sobre la mesa, pero de momento parece ser que la empresa de sanidad se encuentra “cómoda en el Mercado Alternativo Bursátil”, aunque no descarta la posibilidad de cambiar de escenario en un futuro.
El presidente de Medcomtech también ha aprovechado para dirigirse a los nuevos emprendedores y les ha mandado un mensaje de optimismo: “para montar una empresa hay que ser muy valiente y pensar que este es un mercado esencialmente internacional” manifestó Sagalés. A lo que añadido que “la innovación que ayer estaba en Washington con toda seguridad hoy ya estará en Barcelona”.