Categorías: Economía

La lluvia de dividendos y el inicio de la temporada de resultados marcan el devenir de la semana

La lluvia de dividendos que repartirán empresas como Gas Natural, BBVA, Repsol, FCC o Ebro Foods compartirá protagonismo con el inicio de la temporada de presentación de resultados empresariales, que arrancará en EEUU con Alcoa y en España con Banesto. Mientras, en el plano macroeconómico las cifras de inflación de España y el PIB de la zona del euro serán el principal foco de atención en el Viejo Continente, mientras que en EEUU los inversores deberán estar pendientes de la publicación de las ventas minoristas. Además, todas la miradas se dirigirán a la reunión que mantendrán en Berlín la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

Lunes 9

Las cuentas de Alcoa inaugurarán la semana y también la temporada de resultados trimestrales. En el terreno corporativo, los accionistas de Gas Natural Fenosa podrán disfrutar del dividendo que reparte la compañía. Además, este día la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se reunirán en Berlín para preparar las próximas cumbres de la UE. También en Alemania los inversores estarán pendientes de la publicación de algunos datos macro, como el índice de producción industrial y la balanza comercial, ambos del mes de noviembre. Al otro lado del Atlántico, la subasta del Tesoro de letras a tres y seis meses y los datos del crédito al consumidor de noviembre se repartirán el protagonismo.

Martes 10

El INE publicará la estadística de transmisiones de derechos de propiedad de noviembre, mientras que en Francia ya saldrá a la luz el índice de producción industrial y el índice de producción manufacturera, también del mismo mes. Fuera de las fronteras europeas se conocerán la cifras del comercio al por menor en EEUU y las estadísticas semanales ICSC-Goldman y Redbook de ventas minoristas. Además, el Tesoro subastará letras a uno y doce meses y bonos a tres años. En el terreno macroeconómico también habrá noticia de China, donde se conocerán los índices de precios de producción y al consumo, ambos de diciembre. Aunque será el PIB el dato más relevante de la jornada, que también restará protagonismo a las ventas minoristas, la producción industrial y el gasto en construcción, todos de diciembre. En el apartado empresarial los dividendos de Repsol, BBVA y FCC acapararán la atención.

Miércoles 11

En el Viejo Continente, el principal foco de atención se dirigirá hacia la tercera estimación del PIB del segundo trimestre de la eurozona. También en España se conocerán otros datos macro, como los efectos impagados, el índice de producción industrial de noviembre y las estadísticas de transporte de viajeros de noviembre. Aunque todas las miradas se dirigirán a la segunda edición del Spain Investors Day, donde se reunirán representantes de la mayor parte de las empresas del Ibex 35 e inversores internacionales. Mientras en Italia se conocerán las cuentas de las administraciones públicas del tercer trimestre del año. También en Europa pero ya fuera del área euro saldrá a la luz la balanza comercial de noviembre del Reino Unido y el índice de precios a la producción en Suiza. Al otro lado del Atlántico, también habrá importantes citas, como la publicación del Libro Beige de la Fed o la subasta de bonos a diez años, que robarán protagonismo a las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y a los inventarios de petróleo. Además, el presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser, hablará sobre perspectivas económicas ante empresarios en Rochester. En el ámbito empresarial, compañías como Douglas Holging, Lennar o Supervalu desfilarán por la pasarela de resultados, mientras que ya en España, Ebro Foods repartirá un dividendo entre sus accionistas.

Jueves 12

Las cifras de producción industrial protagonizarán la sesión del jueves en el Viejo Continente, ya que tanto Eurostat, como Italia y Reino Unido dan a conocer esta magnitud del mes de diciembre. En España, la celebración de la segunda jornada del Spain Inverstor’s Day será la clave de una jornada en la que el INE publicará los efectos impagados de noviembre. Alemania y Francia, por su parte, darán a conocer sus respectivas tasas de inflación del mes de diciembre. En EEUU, las habituales cifras de desempleo y gas natural cederán protagonismo a las ventas minoristas de diciembre. En Japón y Australia ya se habrá hecho pública la balanza de pagos de noviembre. En lo corporativo, Banesto presentará sus resultados y Elecnor premiará a sus accionistas con el reparto de dividendo.

Viernes 13

Para despedir la semana, el INE dará a conocer la tasa de inflación de diciembre, mientras que el Banco de España publicará las cifras de financiación del Eurosistema en el mismo mes. Por su parte, el Eurostat sacará a la luz la balanza comercial de la Eurozona en el mes de noviembre. En Reino Unido se publicarán el output de la construcción de noviembre y el índice de precios a la producción de diciembre. Al otro lado del Atlántico, los precios del comercio exterior de diciembre y la confianza del consumidor de este enero marcarán la sesión. En lo corporativo, los resultados de JP Morgan acapararán la atención de los inversores.

Acceda a la versión completa del contenido

La lluvia de dividendos y el inicio de la temporada de resultados marcan el devenir de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace