Las petroleras españolas estudian junto con el Gobierno una fórmula para garantizar el suministro mediante la compra de petróleo alternativo al iraní.
España compra un 14% del petróleo importado en Irán y sería junto con Grecia e Italia el país europeo más afectado en caso de que la UE formalice su principio de acuerdo sobre el embargo de crudo iraní, según asegura Europa Press.
Según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), Irán es, por detrás de Rusia, el segundo país del mundo al que más petróleo compra España, y el primero dentro de la OPEP.
En concreto, España importó 6,4 millones de toneladas de crudo de Irán en los diez primeros meses del año, prácticamente la misma cantidad que en el ejercicio anterior, lo que supone una cifra solo superada por las compras a Rusia, que alcanzan los 6,9 millones de toneladas, el 16% del total.
En todo caso, Cores asegura en su boletín que el sistema español mantiene «una gran diversificación de fuentes de suministro para evitar excesivas dependencias». España recibe petróleo desde una decena de países.
Los países de la UE han llegado a un principio de acuerdo para imponer un embargo al crudo iraní en respuesta a los avances en el programa nuclear del régimen de Teherán.
Las tensiones en Irán han provocado una escalada en el precio del crudo, que se acerca a los 114 dólares por primera vez desde mediados del pasado mes de noviembre.
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…