Categorías: Economía

La Seguridad Social entra en déficit

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha confirmado hoy que no se va a producir superávit alguno en el sistema en 2011.

En la rueda de prensa para valorar los datos del paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social del año pasado, Burgos ha señalado que habrá que valorar cuál es el déficit, pero no ha querido precisar hasta no tener los datos definitivos.

Burgos se ha referido a que la última previsión real que estableció el Gobierno anterior respecto a los ingresos y gastos del sistema apuntaba a un 0,4 % de superávit a final del año, pero que a día de hoy, y a la espera de que se confirmen los datos, no será así.

Según Burgos, la relación entre afiliados y pensionistas es del 2,46%, es decir, que «cada pensionista se mantendría por 2,46 cotizantes», ocupados o desempleados, la tasa más baja desde diciembre de 2003, ha explicado.

Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha subrayado los malos datos del paro en diciembre de 2011 y ha reiterado la necesidad de acometer la reforma laboral, «a ser posible» de acuerdo con los agentes sociales.

En este sentido, ha apelado a la responsabilidad de empresarios y sindicatos para que haya acuerdo y ha dicho que, tras la reunión que han mantenido con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, las perspectivas «son buenas «.

Hidalgo también ha manifestado su deseo de que exista el mayor acuerdo posible, pero ha avisado de que la responsabilidad del gobierno es «actuar» si no se alcanza.

Asimismo, ha considerado «preocupante» el aumento de la temporalidad por la caída que han sufrido los contratos indefinidos desde 2007, cuando representaban el 11,9 % del total hasta 2012, cuando el porcentaje es del 7,5 %.

También ha recalcado que el dato del paro en diciembre es «sustancialmente más negativo» que hace un año, cuando se redujo en 10.221 personas el mismo mes.

Respecto al plan Prepara, que contempla la ayuda de 400 euros para los parados que hayan perdido la prestación o el subsidio, ha dicho que hasta el 30 de diciembre han participado 268.545 personas y que con la prórroga de dicho programa se prevé que haya 202.000 más.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social entra en déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

7 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

10 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

20 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

25 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace