Categorías: Economía

El paro subió un 7,86% en 2011

El paro volvió a coger impulso el año pasado. El número de desempleados inscritos en los Servicios Públicos de Empleo (el antiguo Inem) cerró 2011 con un avance del 7,86% o 322.266 personas, hasta alcanzar los 4,42 millones, según los datos del Ministerio de Empleo. Esta subida eleva a 2,4 millones el número de personas que se han quedado sin trabajo desde que empezó la crisis.

La subida del año pasado supone el doble que la de 2010 y pone fin a la desaceleración del paro que se produjo en 2009.

El paro también aumentó en diciembre respecto al mes anterior y lo hizo en 1.897 personas. Este dato, que computa a las personas que se inscriben los servicios de empleo para buscar trabajo o acceder a una prestación, supone una moderación con respecto a los anteriores meses pero difiere del comportamiento del mercado laboral en el último mes de 2010, entonces el desempleo llegó a caer en 10.221 personas.

El frenazo de diciembre se explica por la leve mejora del sector servicios, que ha aumentado la contratación por la campaña de Navidad con 10.916 nuevos afiliados a la Seguridad Social. Solo en el comercio se contrataron a 16.464 personas mientras también aumentó el número de empleados en Sanidad o Educación con respecto a noviembre. Gracias a ello, el tercer sector, que es el que emplea a un mayor número de personas, ha visto cómo su número de desempleados ha bajado en 12.465, lo que equivale a un recorte del 0,47% intermensual. Con ello, logra cerrar su primer mes a la baja desde agosto.

El paro registrado por CCAA bajó en cuatro encabezadas por Andalucía -13.325, Madrid -4.303 y Cataluña -1.425. Se incrementó en las 13 restantes comunidades autónomas encabezadas por Castilla y León 4.907 y Galicia 4.818.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, destaca en una nota que estos datos confirman «el deterioro de la situación económica en el segundo semestre del año» y subraya que las sucesivas «reformas incompletas» de relaciones laborales «no terminan de dinamizar y flexibilizar» el mercado de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro subió un 7,86% en 2011

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

36 segundos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

10 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

22 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

25 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

35 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

40 minutos hace