En medio de la hecatombe que sufre el sector del automóvil en España, que ha cerrado su peor año desde 1993, el lujo no solo sobrevive, sino que renace de sus cenizas. En 2011 se matricularon 2.456 coches de la gama más alta (los que valen más de 70.000 euros), lo que supone un salto de hasta el 83%, según los datos que ha hecho públicos hoy la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y camiones (Anfac).
Si a esta cifra se le suman los todoterrenos considerados de lujo, que caen un 1,35% con 9.153 matriculaciones, el total de vehículos de alta gama vendidos en España en 2011 asciende a 11.609 unidades.
Los vehículos de alta gama, junto con los todoterrenos pequeños y los monovolúmenes grandes son los únicos que consiguen mejorar. De hecho, el sector del automóvil ha cumplido los augurios más pesimistas. El frenazo es tal que ha colocado 2011 como el segundo peor ejercicio de la historia del motor español.
Las ventas de coches se hundieron en el conjunto del año hasta las 808.059 unidades, un 17,7% menos que en el ejercicio anterior. En diciembre, las ventas cayeron otro 3,6%, dejando la cifra de matriculaciones en un discreto volumen de 66.458 unidades.
Según Ganvam, desde que estalló la crisis se han perdido 40.000 puestos de trabajo y 2.500 pequeñas y medianas empresas en las redes de distribución, incluyendo 5.000 empleos y 500 pymes sólo este último año, por lo que si se cumplen las previsiones de una nueva recesión en 2012 el nuevo Gobierno «deberá tomar cartas en el asunto para contener esta hemorragia».
La solución pasa, a su juicio, por aprobar un plan de ayudas basadas en el achatarramiento similar al extinto 2000E, ya que reactivaría el consumo y ayudaría a rejuvenecer el parque, con un 43,7% de turismos por encima de los diez años.
Además esta medida «no es incompatible con las recientes políticas de reducción del gasto público», ya que su coste quedaría «más que compensado» a través de los impuestos que generarían los vehículos amparados por esas ayudas. En este último año las arcas públicas han perdido 450 millones de euros de recaudación por imposición directa de la compra del automóvil.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…