Categorías: Economía

Los 1,6 millones cobrados por Olivas indignan a los pequeños inversores del Banco de Valencia

Indignación entre los pequeños accionistas de Banco de Valencia con la antigua cúpula de la entidad. Junto a la delicada situación en la que ha quedado el banco regional, intervenido el pasado 21 de noviembre por el Banco de España, la gota que ha colmado el vaso son los abultados sueldos que cobraron sus ejecutivos, con Olivas y Parra a la cabeza.

Domingo Parra, que fue consejero delegado de Banco de Valencia de 1994 hasta el 7 de octubre de 2011, en el que dejó su cargo por motivos de salud, ganó el año pasado 1,053 millones de euros.

Más elevada fue la remuneración de José Luis Olivas, que ostentara hasta poco antes de la intervención el cargo de presidente de Banco de Valencia, aunque sin funciones ejecutivas, gracias a ostentar también la presidencia de Bancaja. Olivas se embolsó 1,6 millones de euros. En concreto, ganó 873.400 euros al año por la vicepresidencia de Bankia y de BFA, 131.000 por la pertenencia al consejo de Bankia y 623.000 euros en concepto de dietas y por su representación en participadas de BFA, como el propio Banco de Valencia.

Cuatro consejeros del banco regional no dieron su consentimiento para publicar las retribuciones.

Al tiempo que se conocen estas cifras, los pequeños accionistas del Banco de Valencia comienzan a agruparse con la intención de denunciar al antiguo consejo de administración de la entidad por delito societario. El motivo, que el máximo órgano de gobierno aprobó unas cuentas durante 2010 y los primeros trimestres de 2011 que no reflejaban el patrimonio de la sociedad.

La ‘Asociación de Pequeños Accionistas’ del banco, inmersa en un proceso de captación de afectados, tiene previsto celebrar una junta en las próximas semanas y luego presentar la denuncia como una acción de resarcimiento, según ha informado el abogado de este colectivo, Diego Muñoz-Cobo, en declaraciones a la agencia Efe.

La denuncia de los accionistas minoritarios se dirigirá a determinados miembros del consejo de administración del banco en los términos del artículo 290 del Código Penal, referido al delito societario, a aquellos con mayor responsabilidad, y a miembros del comité de auditoría. Argumenta que cuando se presentaron las cuentas de 2010 a la junta general de marzo de ese año y se aprobaron las del primer y segundo trimestre del presente ejercicio, esos consejeros “tenían que saber que las cuentas no reflejaban el patrimonio fiel de la sociedad”.

El Banco de España intervino el 21 de noviembre de 2011 el Banco de Valencia, al que inyectó 1.000 millones de euros de capital, y concedió una línea de liquidez de otros 2.000 millones. Además, sustituyó a los administradores del banco por otros provisionales nombrados por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Se trata de José Manuel Oliver Martínez, Margarita Reyes Medina y Fernando Viladomat Carreras.

Acceda a la versión completa del contenido

Los 1,6 millones cobrados por Olivas indignan a los pequeños inversores del Banco de Valencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

26 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace