Inditex ganó 1.302 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, finalizado el 31 de octubre, un 10% más que en el mismo período del año anterior, según ha anunciado hoy la compañía textil gallega. Los expertos consultados por Reuters auguraban un incremento del 8,8%.
Las ventas del grupo aumentaron asimismo un 10% (un 11% a tipos de cambio constantes), hasta alcanzar una cifra de 9.709 millones de euros, mientras que el margen bruto creció un 9% hasta los 5.784 millones, que representan casi un 60% de las ventas.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 2.217 millones de euros, lo que supone un aumento del 8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 1.679 millones, un 7% más.
Respecto al inicio del cuarto trimestre, el crecimiento de las ventas en tienda a tipos de cambio constantes entre el 1 de noviembre y el 11 de diciembre fue del 11%.
Expansión internacional
En los nueve primeros meses del ejercicio, el grupo prosiguió con su ritmo de aperturas e inauguró 358 tiendas en 45 países, lo que sitúa la cifra global de establecimientos a 31 de octubre en 5.402, distribuidos en 78 mercados, tras la apertura de las primeras tiendas en Australia.
El ritmo de aperturas ha sido especialmente relevante en China, donde en los nueve primeros meses del año se han abierto 79 nuevas tiendas. En la actualidad el grupo ya tiene 250 tiendas en este país.
Con posterioridad al cierre del período, Inditex ha abierto las primeras tiendas en Taiwán, Sudáfrica y Azerbaiyán, lo que refuerza su vocación de globalidad y su presencia en los cinco continentes, según el grupo textil. Georgia y Perú están entre los mercados en los que se iniciará la actividad comercial en los próximos meses.
Además, durante el tercer trimestre fiscal se completó la entrada de todas las cadenas de Inditex en el comercio electrónico con el lanzamiento el 6 de septiembre de las tiendas online de Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe. Zara y Zara Home operaban en comercio electrónico desde 2010 y 2007, respectivamente.