La inflación subió cuatro décimas de octubre a noviembre, debido al alza en vestido y calzado, pero bajó una décima en tasa interanual, hasta situarse en el 2,9%, gracias al abaratamiento de gasolinas y medicamentos, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa no bajaba del 3% desde noviembre de 2010, cuando el IPC alcanzó el 2,3%. Esta bajada se produce gracias al recorte de dos puntos en las medicinas, cuya tasa se situó en el -2,9%, la más baja desde enero de 1994, como consecuencia de que el descenso de precios en medicamentos y otros productos farmacéuticos fue mayor este año que en 2010.
Por su parte, la tasa interanual del transporte disminuyó cinco décimas, hasta el 7,1%, debido a que las subidas de los precios de los carburantes y lubricantes y de los automóviles han sido más moderadas en noviembre de este año.
También contribuyó al recorte interanual de los precios la vivienda, que redujo tres décimas su tasa interanual, hasta el 6%. En el lado opuesto destacó el grupo de ocio y cultura, que elevó cuatro décimas su tasa anual por los precios del viaje organizado, según el INE.
El Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) situó en noviembre su tasa anual en el 2,9%, una décima por debajo del dato de octubre.
Acceda a la versión completa del contenido
La inflación bajó en noviembre hasta el 2,9%
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…