La crisis económica volvió a castigar a la riqueza per cápita de España el año pasado y se situó ocho puntos por debajo de la media de la zona del euro y al mismo nivel que la media de la UE, según los datos de Eurostat.
El producto interior bruto (PIB) por habitante de España cayó del 103% de la media de la Unión Europea en 2009 al 100% en 2010, un punto menos que en la anterior estimación de junio. Desde el inicio de la crisis en 2007, la renta per cápita de los españoles (que se situaba en el 105%) acumula una caída de cinco puntos respecto al promedio comunitario.
Luxemburgo volvió a ser un año el país con mayor riqueza por habitante, superando en dos veces y media el promedio de la UE y la eurozona, tras aumentar su PIB per cápita desde los 266 puntos hasta los 271 puntos. A continuación, le siguen Países Bajos (133 puntos), Irlanda (128 puntos), Dinamarca (127 puntos) y Austria (126 puntos).
Por encima de España, que ocupa el puesto 13 de 27 en riqueza por habitante, se han vuelto a situar Suecia, Bélgica, Alemania, Finlandia, Reino Unido, Francia e Italia, país que superó en 2009 a España en PIB per capita.
En comparación con 2009, el país de la UE que más riqueza por habitante ha perdido es Grecia, que ha pasado de 94 puntos a 90 puntos en 2010, seguido de Italia y España, donde el PIB per capita ha caído tres puntos. Por el contrario, el país donde más ha aumentado es en Luxemburgo (cinco puntos), seguido de Dinamarca y Suecia (cuatro puntos).
Acceda a la versión completa del contenido
El PIB per cápita de España volvió a deteriorarse en 2010
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…