Categorías: Economía

El ‘banco malo’ de Rajoy costará al Estado hasta 100.000 millones de euros

El ‘banco malo’ que aprobará el Gobierno de Mariano Rajoy costará al Estado español alrededor de 100.000 millones de euros, un 10% del PIB, según publica The Wall Street Journal, que comenta que la medida “suscita preocupaciones” por la posibilidad de que suponga “un descalabro de las cuentas fiscales”.

El prestigioso rotativo neoyorquino recuerda que algo similar ocurrió cuando el gobierno irlandés intervino para recapitalizar la banca y elevó su déficit hasta un 32% del PIB en 2010. Los analistas de Morgan Stanley Morgan Stanley consideran que España podría comprar la totalidad de los activos inmobiliarios en problemas, (unos 176.000 millones de euros), a un descuento del 58%, similar al aplicado por el ‘banco malo’ de Irlanda.

La operación, de este modo, costaría unos 73.900 millones, que se podrían financiar mediante el canje de nueva deuda a cambio de los activos inmobiliarios. El Estado, sin embargo, tendría que recaudar en el mercado unos 28.500 millones de euros para proveer de capital a los bancos y que éstos puedan absorber las pérdidas en las que incurrirán al desprenderse de los activos a estos descuentos. En total, el coste del plan bordearía los 102.400 millones de euros, o alrededor de 10% del PIB español.

Tal y como ya publicó EL BOLETÍN, el entorno de Rajoy considera que el ‘banco malo’ es indispensable para sanear los activos tóxicos que acumula la banca, especialmente el suelo, y que se recupere el flujo de crédito, condición ‘sine qua non’ para que la economía española comience a ver la luz.

Una de las cuestiones que deberá resolver el ministro de Economía que nombre Rajoy será la financiación de este ‘banco malo’. La intención es que se combine la inversión pública con capital privado, aunque la actual situación de los mercados dificulta esta posibilidad. También se desconoce por ahora si tendrá carácter voluntario, y qué papeles serán reservados para el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Estas incógnitas se resolverán antes de Navidad, ya que el ‘banco malo’ será la primera medida estrella del nuevo Gobierno, incluso antes de la reforma laboral, que no verá la luz al menos hasta mediados de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘banco malo’ de Rajoy costará al Estado hasta 100.000 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace