El gasto de los turistas extranjeros en España ha sido durante los diez primeros meses del año de 47.000 millones de euros, lo que es más de 1.000 millones, o un 2,3% más que el mismo periodo del año 2008, el mejor ejercicio hasta ahora respecto al turismo. Así lo hacen saber los datos de la encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) llevada a cabo por el Ministerio de Industria.
Respecto al mismo periodo del año anterior, supuso un incremento de casi el 8,5%. Aumento que se debe al mayor número de turistas, que alcanzó los 51 millones y cuyo gasto se mantuvo estable, con ligeros avances del 0,3% hasta poco menos de 1.000 euros. Aunque el gasto medio diario si que sintió subidas más pronunciadas, un 3,7% hasta los 101 euros.
Por mercados emisores, Reino Unido encabeza la lista de estos meses, con un avance del 2,4% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que son 9.476 millones de euros. Le sigue Alemania con 7.746 millones, casi un 2% más que en 2010. Aunque los mercados que más crecieron fueron los países nórdicos, con un 14% más, hasta los 3.871 millones de euros seguidos de Francia con 4.881 millones.
Los destinos donde más dinero invirtieron los extranjeros fueron Cataluña, donde los turistas se dejaron 10.912 millones de euros, Baleares con un gasto de 9.248 millones, Canarias con 8.180 y Andalucía con 7.327.
En octubre, todas las comunidades vieron como aumentaba el gasto de los turistas, menos en Madrid. La capital tuvo que sufrir un descenso del 4,6%.