El Consejo de Ministros ha aprobado el indulto del consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, de la condena a tres meses de prisión e inhabilitación por un delito de acusación falsa cometido en 1994 contra unos acreedores de Banesto cuando era presidente de la entidad.
A petición del Ministerio de Justicia, el Gobierno en funciones ha decidido otorgar un indulto parcial a Sáenz, por lo que le exime de la condena de cárcel, inhabilitación y multa impuesta por el Supremo.
En un comunicado, el Ministerio de Justicia ha anunciado “la concesión de este indulto parcial, derivado de unos hechos acaecidos hace 17 años”. Asimismo, “conmuta la pena impuesta de arresto mayor y la accesoria de suspensión de ejercicio profesional por la multa máxima prevista en la legislación aplicable al caso”. Sáenz solicitó el indulto el pasado marzo tras haber sido condenado por el Tribunal Supremo. Contaba con el informe favorable del Ministerio Fiscal y desfavorable por parte del Tribunal Supremo.
El Tribunal Supremo había condenado el pasado mes de marzo al consejero delegado de Banco Santander a tres meses de arresto y de inhabilitación para ejercer cualquier actividad bancaria por un delito de acusación falsa contra unos deudores de Banesto, entidad que presidió tras ser intervenida en 1993, tras lo cual el banquero decidió solicitar un indulto.
Los magistrados del Supremo, que tardaron tres meses en redactar la sentencia, decidieron finalmente rebajar la pena que impuso a Sáenz la Audiencia Provincial de Barcelona en diciembre del 2009, en la que el banquero fue condenado a seis meses de prisión por el delito de acusación y denuncia falsa. La sentencia, que incluía una multa de 400 euros para Sáenz, contó con un voto particular formulado por uno de los magistrados, que ha discrepado de la condena acordada.
Los hechos que dieron lugar a esta condena se produjeron en 1994, cuando Sáenz desempeñaba funciones como administrador provisional y presidente ejecutivo de Banesto, puesto para el que había sido nombrado por el BdE tras la intervención del banco presidido por Mario Conde en diciembre de 1993. La actuación de Sáenz que ha motivado la condena se produjo al presentar Banesto una querella por estafa contra Pedro Olabarría, Modesto González Mestre, y Luis Fernando y José Ignacio Romero, para la recuperación de un crédito de 600 millones de pesetas de las empresas del grupo Harry Walker, a las que representaban.
El Gobierno también ha indultado a los otros dos condenados en la causa el antiguo director de Banesto en Cataluña Miguel Ángel Calama y el abogado Rafael Jiménez de Parga, condenados a la misma pena.
Acceda a la versión completa del contenido
El Gobierno concede el indulto a Alfredo Sáenz
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…