Telefónica y China Unicom han firmado un nuevo acuerdo estratégico, dentro de su cooperación global, para compartir nodos de interconexión internacional (PoP) en aquellos países donde no tengan presencia, informaron fuentes de Telefónica.
De este modo, la compañía española podrá utilizar los llamados puntos de presencia o nodos en la red de China Unicom en Hong Kong, Japón, Singapur, Australia, Francia y Suecia.
China Unicom, a su vez, podrá utilizar los puntos internacionales de Telefónica en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, Venezuela, México, EEUU, Puerto Rico, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Marruecos, Noruega, Polonia, Portugal, Países Bajos, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
Telefónica señala que el acuerdo se incluye en el marco de su amplia alianza estratégica con China Unicom que ha supuesto un intercambio de acciones de forma que Telefónica cuenta con el 9,6 % del capital de la multinacional china y esta con el 1,37 de la española.
El nuevo pacto incluye también la cooperación para prestarse apoyo mutuo en actividades relacionadas con el marketing y la atención al cliente
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…