Los mexicanos saben de lo que hablan cuando se refieren a tener problemas con la deuda debido a todos los que han tenido en las últimas décadas. Y cuando se les pregunta por la crisis europea, se muestran pesimistas.
«Europa trata de convencer a todo el mundo de que no va a dejar de pagar, pero existe un grave problema de liquidez», ha explicado Frank Aguado, director financiero de Inbursa durante su ponencia en el XIII Foro Latibex que organiza Bolsas y Mercados Españoles (BME) esta semana en Madrid.
Además, Aguado ha criticado el hecho de que a la quita de deuda griega planteada hace unas semanas no se la denomine como una práctica de impago de la misma. Para él, el verdadero problema reside en que la crisis del euro es un problema «global», y no sólo del Viejo Continente. «Creemos que habrá una crisis de consumo mundial, y sólo esperamos que el impacto en México sea menor», ha añadido.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…