OHL y Ferrovial venden activos

Economía

OHL y Ferrovial venden activos

OHL y Ferrovial se han desprendido de varios de sus activos. Mientras que la compañía presidida por Juan Miguel Villar Mir ha venido su filial de medioambiente Inima a una firma surcoreana, la empresa de Rafael del Pino se ha desprendido del 40% que tenía en cinco autopistas chilenas.

OHL ha venido su filial de servicios Inima por 230 millones de euro a la compañía surcoreana GS Engineering y Construction Corporation. La compañía se ha desprendido de esta división por no considerarla estratégica y para reducir su endeudamiento. La transacción incluye la deuda de 50 millones que tiene la filial, pero no las dos desaladoras que OHL tiene en Argelia, las de Mostaganem y Capdjinet.

Uno de los últimos grandes contratos logrados por OHL para Inima es el que consiguió en septiembre en México para la construcción y posterior gestión de una planta desaladora, la segunda que tiene en el país, y que está previsto que genere ingresos de 150,8 millones de euros durante los veinte años de explotación.

Ferrovial, por su parte, ha dejado el mercado de concesiones chileno cuando ha vendido, a la firma colombiana ISA, la participación del 40% que aún conservaba en cinco autopistas del país por 160 millones de euros. Aunque no será un adiós definitivo a Chile, pues continúa en este país a través de su división de construcción, donde actualmente tiene proyectos. Esta transacción se enmarca en la estrategia de rotación y diversificación de activos no estratégicos de la compañía que empezó con la venta del 60% de estas vías en diciembre de 2010.

Una vez la empresa de infraestructuras salga del mercado chileno, su cartera de autopistas aún se reparte en Canadá, Estados Unidos, Grecia, Irlanda y Portugal, además de España.

Más información