La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) pide al nuevo gobierno que salga elegido el 20-N que no oiga a las eléctricas y que impida una subida excesiva del recibo de la luz en 2012 y 2013 para cubrir el déficit tarifario histórico.
Según los autónomos, el nuevo ejecutivo tiene que estudiar la composición real del déficit de tarifa, su origen y su generación progresiva. Han advertido, además, que hay que estar atentos a los costes reales de producción y a las subvenciones que reciben las eléctricas.
La asociación advierte, también, que es necesaria una reforma estructural que ha quedado pendiente durante años. El secretario general de UPTA España, Sebastián Reyna ha añadido también que “en el recibo de la luz de las empresas y ciudadanos se siguen pagando conceptos muy diversos sin conocer las condiciones reales”.
Para finalizar, los autónomos piden al gobierno elegido en las urnas que exija la limitación en el reparto de dividendos por parte de las eléctricas con el objetivo de amortizar el déficit de tarifa. “Sino serán los consumidores quienes asuman el esfuerzo, mientras los accionistas se beneficiarán de las ganancias”, concluye Reyna.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…