Categorías: Economía

Telefónica y KPN comen terreno a Deutsche Telekom en Alemania

Los problemas se acumulan para Deutsche Telekom. Además de la pérdida de clientes en sus divisiones de EEUU, Europa del Este y Grecia, la operadora alemana tiene cada vez más dificultades en su mercado doméstico, donde la dura competencia de sus rivales de telefonía móvil y la televisión por cable, entre ellos Telefónica y KPN, podría haber acelerado la caída de sus ingresos en el último trimestre.

Los ingresos del tercer trimestre en Alemania podrían haberse recortado un 4,9%, hasta los 6.000 millones de euros, según el promedio de los expertos consultados por Bloomberg. El descenso es más abultado que el registrado en entre abril y junio, cuando la facturación de la operadora, que presentará resultados el próximo jueves, cayó un 3,4%. Además, se trataría del tercer trimestre consecutivo en el que sus ingresos caen en su mercado domestico, donde genera el 55% de las ventas por operaciones continuas, disminuiría.

Hasta el momento, la operadora había conseguido compensar la pérdida de clientes en Rumanía, Hungría y en EEUU (T-Mobile) con Alemania, un mercado que había sido menos vulnerable a la crisis de deuda de la región. Pero ahora el crecimiento ha comenzado a debilitarse. El desempleo subió inesperadamente por primera vez en más de dos años en octubre y la confianza empresarial cayó a un mínimo de 16 meses. El Gobierno espera que el PIB crezca el año que viene un 0,8% frente al 2,9% que se esperaba antes.

En este escenario, la dura competencia de rivales como KPN o Telefónica ha comenzado a resentir sus operaciones también en la primera economía europea, algo que le podría obligar a recortar precios para frenar la pérdida de cuota de mercado, según consideran algunos analistas.

Los clientes de telefonía e Internet de Kabel Deutschland, el mayor operador de cable de Alemania, repuntaron un 21% en el trimestre que finalizó el 30 de junio, hasta 1,4 millones de usuarios. Unitmedia, el segundo de este sector, registró un aumento de suscriptores de banca ancha del 57%. Deutsche Telekom sólo añadió 85.000 altas frente a las 130.000 del mismo periodo del año anterior.

La dura competencia también ha sido muy intensa en el mercado de la telefonía móvil, sobre todo después de que Deutsche Telekom perdiera su status como proveedor único del iPhone de Apple. En este segmento, la compañía germana perdió en el segundo trimestre un 6,8% de clientes, hasta los 34,5 millones. En contraste, la división alemana de Telefónica consiguió ampliar su base de clientes en un 9,1%, hasta los 17,7 millones de usuarios. KPN, mientras tanto, un 11%, hasta los 22,1 millones y Vodafone un 3,3%, hasta los 36 millones.

Según el consenso de los analistas, las ventas globales de Deutsche Telekom, excluyendo su negocio en EEUU, habrían caído un 3,5%, mientras que Telefónica, que presenta resultados el viernes, podría haber tenido unos ingresos de 15.800 millones de euros en el tercer trimestre, un 3,4% más. Vodafone, por su parte podría presentar mañana una facturación semestral de 23.400 millones de libras (unos 27.300 millones de euros), un 3,5% superior a la del ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y KPN comen terreno a Deutsche Telekom en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

57 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace