El sector financiero español, incluidas las entidades pequeñas y medianas, requerirá una recapitalización de 30.000 millones de euros para cumplir con las exigencias de capital de la UE, según cálculos de PricewaterhouseCoopers (PwC) y el IE Business School.
Así, si toda la banca española tuviera que cumplir con los nuevos criterios y no sólo las cinco mayores entidades, se necesitarían 5.000 millones más de los 26.000 estimados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés).
El director del Centro del Sector Financiero de PwC y el IE, Luis de Guindos, ha explicado hoy en una rueda de prensa, que el cálculo está actualizado a septiembre, por lo que incluye las inyecciones estatales de capital realizadas a través del FROB.
De Guindos ha manifestado que esta cantidad es «razonable y asumible» por las instituciones españolas, aunque ha advertido de que los problemas de acceso de las entidades financieras a los mercados mayoristas no finalizarán hasta que no se saneen sus balances, algo que España debe hacer “lo más rápidamente posible”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…