Categorías: Economía

Las cuentas de Telefónica, Gas Natural y Repsol se reparten el interés de la semana

La avalancha de resultados continuará esta semana con el protagonismo de algunos de los pesos pesados del Ibex 35, caso de Telefónica, Gas Natural, Repsol o Endesa, en una semana en la que además los inversores conocerán la primera estimación del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre del año de España. Fuera de nuestras fronteras, las decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra, tras la rebaja en el precio del dinero del BCE, serán uno de los grandes puntos de interés, junto con la balanza comercial de EEUU. De vuelta en el ámbito empresarial, también presentarán sus cuentas el gigante del entretenimiento Walt Disney, General Electric y las europeas E.ON, Enel, Société Générale o Deutsche Telekom, entre otras.

Lunes 7
Para abrir la semana, Eurostat publicará las cifras de ventas al por menor de septiembre de la zona del euro. Sin salir del Viejo Continente, Alemania publicará la producción industrial de septiembre. Al otro lado del Atlántico, el Tesoro subastará letras a tres y seis meses y cuatro semanas y el consejo de gobernadores de la Reserva Federal publicará las cifras de crédito al consumo de septiembre. En el plano corporativo destacarán los resultados de Tubos Reunidos en España, Suzuki en Japón o Banca Generali en Italia. Además, los inversores deberán tener en cuenta que Telefónica pagará un dividendo de 0,77 euros brutos por acción. En un apartado más informativo, no hay que olvidar el cara a cara entre el candidato del PSOE a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, Alfredo Pérez Rubalcaba, y su rival en las urnas y presidente del PP, Mariano Rajoy.

Martes 8
Los resultados empresariales serán claves en esta jornada. Las cuentas de Vodafone darán buena cuenta de la evolución del consumo en los mercados en los que está presente, aunque otras empresas como Endesa, Enel Green Power, Gas Natural, Grifols o Natraceutical también acapararán el interés el mercado. Al mismo tiempo, en Italia habrá que estar atento a destacadas referencias en este contexto, como serán las cuentas trimestrales de Intesa San Paolo o Mediaset. En Francia, le tocará el turno a Société Générale. En el apartado macro, en España el INE publicará la estadística el procedimiento concursal del tercer trimestre del año, mientras que en Alemania se conocerá la balanza comercial de septiembre y en Reino Unido la producción industrial del mismo mes. Al otro lado del Atlántico, los inversores estarán atentos a las cifras semanales de ventas al por menor. En Japón, se conocerá la balanza por cuenta corriente de septiembre.

Miércoles 9
El INE publicará en esta jornada la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad de septiembre y las cifras de transporte de viajeros del mismo mes. Mientras, en Reino Unido el dato a seguir será la balanza comercial de septiembre. Al otro lado del Atlántico, los datos semanales de inventarios de petróleo y solicitudes de hipotecas compartirán la atención de los inversores con la balanza mayorista de septiembre. Además, el Tesoro estadounidense subastará bonos con vencimiento a diez años. En el ámbito empresarial, los resultados de los gigantes energéticos E.ON y Enel compartirán el protagonismo en Europa con otras compañías como Air France KLM, Vestas, que anunció recientemente un profit warning, o Deutsche Post, Dexia y Natixis. En EEUU, las principales referencias en clave empresarial serán las cuentas de General Motors, Macy’s y Cisco Systems.

Jueves 10
En el contexto corporativo, los resultados trimestrales de Repsol en España serán la principal cita, aunque le acompañarán los de otras compañías como Gamesa, Amadeus o Indra. En el resto de Europa, los inversores también estarán pendientes de las cuentas de Deutsche Telekom, Telecom Italia, Siemens y Banca Monte dei Paschi di Siena. En EEUU, Walt Disney también desfilará por la pasarela de resultados. En el apartado macroeconómico, sin salir de la mayor economía del mundo las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria cederán el protagonismo a la balanza comercial de septiembre que publicará el Departamento de Comercio. El Departamento de Trabajo, por su parte, publicará los precios de importación y exportación de octubre, y el del Tesoro la balanza presupuestaria del mismo mes. Además, se subastarán bonos a 30 años. De vuelta en Europa, en Alemania se publicará el IPC de noviembre y en Reino Unido el Banco de Inglaterra anunciará sus decisiones de política monetaria. En Japón ya se habrán conocido los precios de bienes corporativos de octubre y en Australia la tasa de desempleo del mismo mes. De vuelta en España, y en un apartado más informativo, el presidente de la Asociación Española de la Banca, Miguel Martín, protagoniza un desayuno informativo del Fórum Europa en el Hotel Ritz de Madrid.

Viernes 11
Para despedir la semana, el INE publicará la estimación adelantada del PIB del tercer trimestre, mientras que en Reino Unido el dato a seguir serán los precios de producción de octubre. A otro lado del Atlántico, donde los mercados permanecerán abiertos pese a la celebración del Día del Veterano, la Universidad de Michigan publicará la confianza del consumidor de noviembre. Sin embargo, el principal foco de atención se dirigirá hacia el apartado empresarial, donde Telefónica presentará sus resultados hasta septiembre. No será la única en desfilar por la pasarela, sino que también lo harán Fluidra, Vocento, Allianz y Generalli.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cuentas de Telefónica, Gas Natural y Repsol se reparten el interés de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace