Categorías: Economía

Los grandes empresarios españoles reclaman más Europa

Los máximos responsables de las grandes empresas españolas aplauden los acuerdos económicos y financieros alcanzados esta semana en Bruselas, pero consideran que los pasos dados hasta ahora deben aprovecharse para ir más allá hacia una mayor gobernanza económica común. En concreto, consideran que la estabilidad del euro pasa por que los países cedan parte de su soberanía a favor de la Unión Europea.

Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del VII Congreso de Directivos que ha organizado en Bilbao la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE). En una mesa redonda compartida por personajes de la talla de César Alierta, presidente de Telefónica, Antonio Vázquez, presidente de Iberia e IAG, o Antonio Brufau, presidente de Repsol, su homólogo al frente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha defendido que “una moneda única necesita más cesión de soberanía, porque, si no, seguiremos con los mimos problemas”.

Galán ha pedido además a los políticos que tengan una “una visión de largo plazo” y tomen decisiones más allá de claves electorales. En la misma línea se ha expresado Antonio Brufau, que ha solicitado “más y mejor Europa” y ha lamentado que “con los actuales gobernantes tenemos una carencia de la autoridad que procede del liderazgo”. Antonio Vázquez se ha mostrado especialmente crítico, en ese sentido, con el eje franco-alemán, que “tiene limitaciones porque debe estar más abierto al Atlántico y envolver a Reino Unido”.

Por su parte César Alierta ha recordado que “a los ciudadanos hay que explicarles bien qué hay de lo suyo, por qué cuanta más coordinación europea exista, será mejor para ellos”.

El VII Congreso de Directivos, que comenzó ayer, ha finalizado con un acto de clausura presidido por el Príncipe de Asturias y con las intervenciones del Lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López; el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao; el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna; y el presidente de CEDE, Isidro Fainé. Su Alteza Real ha afirmado que “acelerar” la creación y recuperación del empleo es lo que “más necesita” España, pero ha añadido que, “sin crecimiento, sin empresas que tengan éxito y tiren del empleo, poco podemos hacer”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes empresarios españoles reclaman más Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace