La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), intervenida por el Banco de España, ha renovado por tres meses una emisión de pagarés públicos por un importe de 200 millones de euros que realizó el pasado mes de julio la Generalitat valenciana, tal y como ya adelantó EL BOLETÍN.
Esta renovación de la emisión, que se ha hecho pública hoy mismo a través del ‘Diario Oficial de la Comunidad Valenciana’, cuenta, según fuentes del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), con el beneplácito del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que controla la caja alicantina desde su intervención el 22 de julio.
Se trata de la segunda vez que se renueva esta colocación. La anterior, en julio, apenas unos días antes de la nacionalización de la CAM, ya levantó mucha polémica entre la opinión pública debido a la delicada situación en la que se encontraba la caja. Las condiciones de la emisión son las mismas que la vez anterior. Esto es, títulos con vencimiento a tres meses, un cupón del 4,75% pagadero al vencimiento y amortización el 18 de enero de 2012.
El IVF, organismo a través del cual la autonomía que gobierna Alberto Fabra emite su deuda, cuenta actualmente con un rating a corto plazo de ‘A2’, según la agencia de calificación Standard & Poor’s. A largo plazo, el rating es de ‘A-‘.
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…