Categorías: Economía

La subasta de la CAM devuelve al primer plano a JC Flowers, eterno candidato para entrar en las cajas

El nombre de JC Flowers se vincula por enésima vez al sector español de cajas de ahorros, después de que el fondo de inversión estadounidense haya pasado el primer corte, junto a Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Ibercaja y Barclays, para hacerse con la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Desde que se inició la crisis, la firma se ha relacionado a través de diferentes rumores con CajaSur, Banca Cívica, Novacaixagalicia y la propia CAM.

Su primer movimiento se produjo en la intervenida CajaSur, aunque finalmente fue BBK la que se adjudicó la caja cordobesa. Posteriormente, JC Flowers llegó a un acuerdo no vinculante con Banca Cívica para invertir unos 450 millones en el grupo entonces formado por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos. La operación, tras varios rumores y desmentidos, se paralizó tras la incorporación de Cajasol a Banca Cívica, y finalmente no llegó a buen puerto.

En la prensa local gallega se había especulado también con que JC Flowers sería uno de los fondos de inversión estadounidenses interesados en entrar en NCG Banco, la antigua Novacaixagalicia, nacionalizada el pasado 30 de septiembre por el Banco de España tras la inyección de 2.465 millones de euros. En principio, se espera que el Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB) antes de fin de año venda parte del capital que controla actualmente en la entidad a los inversores privados que habrían pactado con Castellano la inversión.

El interés por hacerse con la CAM tampoco es nuevo. Antes de la intervención del Banco de España también sonó como clavo ardiendo al que se habría agarrado la caja para evitar su nacionalización.

J. Christopher Flowers, de 53 años, el hombre que está detrás de la firma de capital riesgo bautizada con su nombre, cuenta con una fortuna de 1.170 millones de euros, según la revista Forbes, ocupando el puesto 321 entre los americanos más ricos, según la revista estadounidense. El magnate inició su carrera en 1979 dentro de Goldman Sachs, el gobernante del mundo según el popular Alessio Rastani. En 1988, con sólo 31 años, se convirtió en el socio más joven del banco de inversión, que abandonó en 1998 para fundar su propia firma.

Desde entonces, se ha especializado en la compra de entidades financieras quebradas. El primer ejemplo, la compra en 2000 al Estado japonés del Shinsei Bank por el que pagó 1.100 millones de dólares. Cuatro años más tarde lo sacó a Bolsa por un precio de 10.000 millones.

No todo han sido éxitos. Entre las operaciones menos afortunadas destaca la compra de un 24,9% del alemán Hypo Real State por 1.500 millones de euros. Posteriormente, el Estado germano nacionalizó la entidad, con lo que el fondo perdió la mayor parte de su inversión.

Plazo por la CAM

El próximo día 24 de noviembre, cuatro días después de las elecciones generales, se cerrará el plazo para que las entidades preseleccionadas por el Banco de España presenten sus ofertas por la CAM, que ya serán vinculantes. Junto a JC Flowers, han pasado el primer corte Banco Santander, BBVA, CaixaBank (las tres favoritas), Banco Sabadell, Ibercaja y el británico Barclays. A partir de la semana que viene se iniciarán las ‘due dilligence’.

Si se cumplen estos plazos, el Banco de España espera haber adjudicado la CAM en diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La subasta de la CAM devuelve al primer plano a JC Flowers, eterno candidato para entrar en las cajas

L.S.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace