La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha aprobado hoy el dictamen sobre la propuesta del Real decreto del Ministerio de Industria que regulará las plantas eólicas. El organismo se ha mostrado de acuerdo con el contenido general del texto, especialmente con la disminución de las ayudas al sector.
La CNE afirma que la propuesta, que propone un recorte de las primas a las eólicas del 40%, garantiza “la rentabilidad razonable” de las instalaciones, supone «un desarrollo ordenado de la tecnología eólica» y favorece la financiación de nuevos proyectos.
El borrador de Real decreto, que establece la retribución de la actividad eólica a partir de 2013, incluye un sistema de primas variables, que supondrá que, si un año el sector supera el cupo de megavatios previsto, la prima se rebajará automáticamente para todos los parques construidos bajo el amparo de la nueva normativa. En caso contrario, si no se cubriese el cupo, las ayudas se elevarían.
El su dictamen, no vinculante, el regulador hace algunas propuestas con el fin de «minimizar el impacto sobre el déficit de tarifa» a corto plazo. Así, propone que se fijen objetivos anuales de potencia instalada, y que el exceso reciba el precio de mercado hasta el año siguiente y que se limite la variación anual de las primas en un 15%.
El sector, con la Asociación Empresarial Eólica (AEE) a la cabeza, ha rechazado la normativa, porque a su entender, el recorte de primas de un 40 % junto con la posibilidad de revisión a la baja de las mismas con carácter retroactivo, supondría el «apagón» eólico y no garantiza la rentabilidad ni la financiación. Sólo Iberdrola, líder del mercado, se ha manifestado a favor del sistema.
Acceda a la versión completa del contenido
La CNE apoya recortar las primas a las eólicas
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…