Telefónica, a través de Telefónica Digital, departamento recientemente creado, y su socio asiático China Unicom, han firmado un acuerdo para desarrollar el Internet de las cosas desde una perspectiva global.
El fin de esta iniciativa es mejorar la conexión entre máquinas (M2M) a través de tecnologías diversas como las comunicaciones móviles, la identificación por radiofrecuencia (RFID), los sensores o los sistemas de posicionamiento global. Además, ambas empresas no han descartado que este acuerdo pueda abrirse a otros operadores interesados.
Comercialmente, las dos compañías participarán en procesos de compra, prueba y análisis del mercado y establecerán alianzas con clientes y proveedores para mejoras las condiciones y acelerar la estandarización. Ambas se mostraron optimistas cuando aseguraron que esta colaboración supone “un gran impulso” para ofrecer buenas ofertas a sus clientes.
Acceda a la versión completa del contenido
Telefónica refuerza su alianza con China Unicom
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…