Los fabricantes de terminales arrebatan a las telefónicas el negocio de los SMS

Economía

Los fabricantes de terminales arrebatan a las telefónicas el negocio de los SMS

La proliferación de usuarios de redes sociales y el éxito de los teléfonos inteligentes, que permiten el acceso en movilidad a las nuevas plataformas de comunicación que se instalan en los móviles, como Twitter o Whatapp, han comenzado a desgastar el reinado de los SMS. Algunos fabricantes, como Apple se han sumado a esta nueva tendencia y mañana, con la nueva actualización de su sistema operativo móvil, presentará el servicio iMessage, su respuesta a BlackBerry Messenger y otras aplicaciones.

En España, estos nuevos servicios ya han comenzado a notarse. Según los últimos datos de Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), en el cuarto trimestre de 2010 se enviaron 2,05 millones de SMS, frente a los 2,1 millones de mensajes cortos del mismo período de 2009.

De igual manera, el informe pone de relieve una caída interanual del 19% en cuanto a los ingresos generados por los mensajes cortos, ya que en entre octubre y diciembre de 2010 solamente el 9,2% del total de ingresos de telefonía móvil (317 millones de euros) correspondían a los SMS, mientras que en el mismo período del 2009 el porcentaje era de 10,8% (para unos ingresos totales de telefonía móvil de 391 millones de euros).

Según la consultora Portio Reseach, el mercado mundial de mensajería móvil generó unos ingresos 179,2 mil millones de dólares en 2010, pasará de los 200 millones en 2011, y romperá la barrera de los 300 millones por primera vez en 2014. Además, estima que en 2013 el tráfico de SMS en todo el mundo superará los 10 billones de mensajes de texto. Sin bien, la consultora cree que tanto el crecimiento de los ingresos como el número de los envíos será más moderado a partir de 2011 que en los años precedentes.

Estos mensajes de texto tienen bajos costes y altos márgenes de ganancia. Un dólar de ingreso generado por mensajes produce al menos 80 centavos en ganancias en comparación con los aproximadamente 35 centavos de ganancia por dólar en los servicios de datos inalámbricos o los de voz, de acuerdo con analistas de UBS.

Más información