La tasa de desempleo en el conjunto de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en agosto, en el 8,2% desde enero, según informó el organismo, que vuelve a señalar a España como el país con un paro más elevado, una décima más que en el mes previo.
La agencia destaca que el mayor incremento se registró en esta ocasión en Australia (dos décimas, hasta el 5,3%), mientras que la mayor caída fue en Japón (cuatro décimas hasta el 4,3%).
España, donde la tasa de desempleo aumentó en agosto una décima hasta el 21,2%, vuelve a registrar un mes más la mayor tasa de paro entre los miembros de la OCDE cuyos datos están disponibles, seguida de Irlanda (14,6%), Eslovaquia (13,4%) y Portugal (12,3%).
En comparación con el mismo periodo de 2010, España es el segundo país donde más ha crecido la tasa de paro (ocho décimas) tras Irlanda (nueve décimas). Por su parte, las economías que han registrado un mayor descenso interanual en sus cifras de desempleo fueron Bélgica (1,5 puntos porcentuales) y Alemania y Eslovaquia (nueve décimas). El dato de desempleo en la zona euro se mantuvo por segundo mes consecutivo en el 10%.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…