El mercado laboral en España ha despedido su peor septiembre en 15 años. El paro aumentó por segundo mes consecutivo y lo hizo en 95.817 personas, un 2,32% más que en agosto y casi el doble que hace un año. El total de parados ya supera los 4,2 millones de personas.
Aunque septiembre es un mes tradicionalmente negativo para el desempleo, porque se terminan las contrataciones de la campaña turística, nunca desde que arranca la serie histórica del Ministerio de Trabajo en 1996, la subida del paro en estos 30 días había sido tan elevada. Aun así, esta no es la peor cifra del año. En enero el desempleo repuntó en más de 130.000 personas y en marzo alcanzó el récord total de 4,3 millones.
En septiembre, el paro aumentó sobre todo en el sector servicios, en 74.590 personas (un 3,09% más), lo que representa el 80% del total de desempleados del mes; seguido de la industria, en 3.776 (un 0,79%) y del colectivo sin empleo anterior, en 18.986 personas (un 1,06% más); mientras que cayó en la agricultura, en 1.350 (un -0,97%), y en la construcción, en 185 (un -0,03%).
El final de la temporada turística y el incremento del colectivo sin empleo anterior aglutinan la práctica totalidad del aumento del paro, según el Ministerio de Trabajo.
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha calificado como «duro y negativo» el dato, ya que «casi duplica el incremento del año pasado», aunque ha explicado que este crecimiento tan importante pone de manifiesto de forma muy significativa «el carácter estacional de nuestro mercado de trabajo y nuestra economía».
El Gobierno esperaba que el crecimiento de la economía en el último tramo fuese lo suficientemente intensa como para acabar 2011 con una creación neta de empleo de 100.000 puestos de trabajo. Ante este desvío sobre las previsiones del Gobierno, Rodríguez ha reconocido que es «ciertamente difícil» que se cumplan las previsiones del Ejecutivo.
Acceda a la versión completa del contenido
El paro cierra el peor mes de septiembre en 15 años
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…