Categorías: Economía

Telefónica multiplica la capacidad de su red IP a 100 gigabits

Telefónica ha anunciado hoy la puesta en servicio de la primera interconexión con interfaces de 100 Gbps (Gigabits/s) de capacidad, entre Telefónica España y la red internacional de Telefónica International Wholesale Services (TIWS), lo que refuerza el posicionamiento del Grupo Telefónica como uno de los primeros operadores a nivel mundial en redes IP de alta velocidad.

Con el auge de las comunicaciones a través de Internet, la creciente diversidad de dispositivos “Internet-Ready” y, sobre todo, el aumento del tráfico de vídeo, uno de los principales retos que afrontan los operadores de servicios Internet es garantizar una experiencia de usuario de alta calidad. Mejorar y maximizar la experiencia de los clientes es uno de los principales objetivos del grupo Telefónica.

La compañía viene ampliando desde 2009 la infraestructura de interconexión IP entre la red doméstica de Telefónica España y la red internacional gestionada por TIWS. Inicialmente con la introducción de enlaces de capacidad de 40 Gbps y ahora de 100 Gbps. Gracias al uso de esta nueva tecnología, la capacidad de interconexión entre ambas redes superará la cifra de 1,2 Terabits/s en 2011 y alcanzará los 1,8 Terabits/s durante el año 2012.

Desde que en 1995 se constituyeron los primeros enlaces internacionales para comunicación IP, sobre un circuito de 256Kb por segundo, la capacidad de la interconexión se ha multiplicado en un factor mayor de 4 millones.

Este tipo de interconexiones conlleva importantes mejoras en capacidad, costes y operativa de la red. Para conseguir este importante hito, TIWS y Telefónica España han colaborado de forma conjunta en la definición, alcance y despliegue de este proyecto.

Sólo como ejemplo, por cada nuevo enlace de 100 Gigas sería posible transmitir más de 16.000 canales de video en alta definición o más de 750.000 canciones de forma simultánea.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica multiplica la capacidad de su red IP a 100 gigabits

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

38 segundos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

4 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

12 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

17 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

25 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

31 minutos hace