El primer paro parcial convocado por CCOO para esta mañana ha afectado a más de 55 trenes de Renfe, en los que iban 4.150 viajeros. Viajeros que se vieron afectados por los retrasos y por haber sido recolocados en servicios esenciales. Así lo ha asegurado la empresa de transporte.
Según Renfe, el paro ha afectado a 12 trenes AVE Larga Distancia, con 1.000 viajeros que tenían pensado utilizarlos, a tres trenes Avant con 150 pasajeros y a 40 trenes de media distancia. El núcleo de cercanías de Madrid no se vio afectado por estos paros. Un seguimiento desigual, según aseguró la compañía ferroviaria.
La división industrial y de mantenimiento de trenes, Integria, fue la que más respaldó esta iniciativa, con el 13% de sus trabajadores. Mientras que en al área de viajeros y mercancías tan solo nueve y dos empleados, respectivamente, se sumaron a la huelga.
Renfe considera que el paro se ha llevado a cabo con normalidad, “sin incidentes”. Tal es el caso, que la compañía daba fe de que circularon más trenes los previstos para este tipo de circunstancias que aseguran el funcionamiento del 75% de los trenes habituales.
El sindicato de Toxo tiene previstos paros para esta noche, entre las ocho y las diez (además de los de esta mañana entre las siete y las nueve) y para el próximo jueves y se deben a la oposición de los trabajadores de la compañía ante la privatización que la empresa lleva a cabo en la división de Mercancías. CCOO asegura que esta reestructuración «perjudica la situación laboral de los trabajadores y constituye un espejo en le que se pueden mirar otras actividades ferroviarias».