Categorías: Economía

Telefónica supera los 300 millones de clientes

El presidente de Telefónica, César Alierta, anunció hoy que la operadora ha superado los 300 millones de clientes en todo el mundo, más de una cuarta parte de ellos se encuentra en Brasil, su principal mercado y donde la compañía centra sus mayores expectativas de crecimiento para los próximos años. Al terminar el mes de junio, el grupo contaba con 295 millones de clientes en todo el mundo, un 6 % más que hace un año.

Alierta, que ha intervenido en los encuentro Aragonex, ha señalado que Telefónica está creciendo a tasas del 6%, más en Latinoamérica que en Europa, y que en los últimos meses la situación no ha empeorado.En este sentido, el primer ejecutivo de la compañía española ha destacado que el consumo sigue creciendo en el sector de las telecomunicaciones en todo el mundo, por lo que no es previsible, en su opinión, que se vaya a producir una nueva recesión económica.

El presidente de Telefónica se ha mostrado convencido de que el euro no va a desaparecer porque Europa lo necesita, a pesar de que EEUU nunca ha entendido la moneda única.

Socios. Sus principales socios son China Unicom, con 350 millones de clientes, y Telecom Italia, con 100 millones, lo que hace que su área de influencia más directa sea de 750 millones de usuarios. Esa cifra puede llegar a mil millones, ha explicado, si se suman otros socios en los que no tiene participación accionarial. Esta fuerte posición, ha dicho Alierta, le convierte en un socio estratégico de primer orden para cualquier proveedor del sector.

A la vista de estos datos, ha acusado a los mercados de ser ineficientes y ha afirmado que la cotización actual de la empresa no tiene nada que ver con la realidad. Muchas empresas europeas están infravaloradas debido a las posiciones a corto plazo de los inversores, que no pueden ser contrarrestadas por quienes invierten su capital a largo plazo, ha añadido Alierta, quien no tiene ninguna duda que al final se impondrá en la cotización la realidad industrial de la compañía.

Como ejemplo de la situación de los mercados financieros, el máximo responsable del grudo de telecomunicaciones se ha referido al caso de la operadora checa de Telefónica, de pequeño tamaño. La ccotización en bolsa de esta filial es de las que más está creciendo en Europa en lo que va de año, debido entre otros motivos a que sus acciones cotizan en coronas checas en lugar de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica supera los 300 millones de clientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

3 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

7 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

10 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

18 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

23 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

31 minutos hace