El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) ha rebajado una décima el crecimiento del PIB previsto para este año, desde el 0,9% al 0,8%, y tres décimas el desarrollo para 2012, del 1,3% al 1%, tras los repuntes de la prima de riesgo y la desconfianza en los mercados.
El estudio destaca como causas de este recorte el bajo crecimiento de las economías desarrolladas en el primer y segundo trimestre del año (como la revisión a la baja del PIB estadounidense), y los problemas de la deuda soberana en Europa, que generan «serias dudas» en los mercados sobre la capacidad del fondo europeo de estabilidad financiera para hacer frente al problema.
Finalmente, ha señalado que las renovadas dudas sobre la solvencia bancaria, retroalimentada por la crisis de deuda soberana en Europa, ha aumentado la percepción de riesgo de los bancos europeos «muy expuestos» a la deuda pública de países con «alto riesgo de impago».
En este contexto, BBVA ha rebajado las previsiones de EEUU, México, Europa y España por el impacto de las tensiones financieras y los débiles datos de actividad del segundo trimestre.
La entidad bancaria también ha revisado, esta vez al alza, las cifras de paro que se sitúan dos décimas por encima de la tasa prevista en 2011 y 2012, hasta el 20,9% en los dos casos. También ha empeorado sus estimaciones de déficit, y espera que el saldo negativo de las cuentas públicas cierre el año en el 6,5% frente al 6% que planteó en el mes de agosto, aunque el año que viene el déficit se reducirá al 4,4%.