La Autoridad Bancaria Europea (EBA) aseguraba esta mañana que no existen planes para acelerar la recapitalización de los bancos europeos después de que Financial Times hiciera saltar la liebre al asegurar que 16 de las entidades que obtuvieron más del 5% en los tests de estrés de julio necesitasen una inyección de capital. Entre estos bancos había siete españoles. El Banco de España se ha lanzado en su defensa cuando aseguraba la solvencia de estas entidades.
La información que publicó ayer el periódico económico, donde se podía leer que una alta autoridad francesa aseguraba que la Unión Europa quería impulsar una rápida recapitalización de estos 16 bancos y cajas cuyo capital se quedará alrededor del 5% en los tests del pasado julio, incluye a Popular, Bankinter, NovaCaixaGalicia, Bankia, Banca Cívica, Caixa Ontinyent y Banco Sabadell.
Ante la posibilidad de que cunda el pánico en los mercados, el Banco de España ha salido al paso al asegurar, a través de un portavoz, que ningún banco o caja española necesita ser recapitalizado, más allá de los planes previstos para cumplir con el Real Decreto sobre el Reforzamiento del Sistema Financiero.
Estas entidades, según aseguran fuentes del Banco de España a Expansión, aprobaban los tests y si se incluían también las provisiones genéricas (las emisiones ya realizadas de convertibles y las desinversiones ya realizadas antes de abril del pasado año) el capital de estas entidades percibiría un aumento, de manera que ninguna de ellas quedaría por debajo del 6,5%, un punto porcentual y medio por encima del límite mínimo. Banca Cívica llega al 9,4%, Sabadell al 8% y Popular al 7,4%. En cualquier caso, en el próximo test de estrés no habrá este tipo de problemas, pues la EBA ha decidido incluir estos indicadores.