Categorías: Economía

La morosidad en las hipotecas roza el 2,5%

Según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) los créditos hipotecarios dudosos (que aún no se han pagado y con probabilidad de no hacerlo) que se concedieron a las familias españolas para adquirir una vivienda han aumentado en el segundo trimestre de este año hasta casi el 2,5%.

Estos datos dejan claro que la tasa del segundo trimestre es superior a la del primero (2,42%) aunque algo inferior a la del tercer trimestre de 2009, cuando alcanzó el 3%. Lo que supuso la mayor tasa registrada del año 2006. El asunto está en que la tasa empezó a descender desde entonces, pero volvió con subidas mayores en septiembre de 2010, cuando alcanzaba el 2,57%.

También se han conocido los datos del segundo trimestre de los créditos dudosos del sector privado, los que arrojan resultados tan deficientes como los obtenidos en el año 2006, con un 6,5%.

Por entidades, mas más perjudicadas son los establecimientos financieros de créditos, seguidos de las cajas de ahorros, los bancos y las corporativas de crédito. Estas cifras representan el 8,995 %, 6,985 %, 5,726 % y 2,77 % respectivamente.

Los créditos dudosos en las actividades inmobiliarias daban un nuevo golpe de efecto a este sector, con subidas interanuales de más del 6%, lo que supone pasar a un 17,7%. En el caso de este grupo, eran las cajas la que tenían mayor tasa de dudosos (19,58 %), seguidas de cooperativas de crédito (17,19 %); bancos (15,65 %) y establecimientos financieros de crédito (4,97 %).

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad en las hipotecas roza el 2,5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

2 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

8 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

12 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

15 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

23 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

28 minutos hace