La economía española experimentará un crecimiento del 0,5% en el presente ejercicio, y se desacelerará hasta el 0,3% en 2012, según datos publicados por el Instituto de la Economía Mundial de Kiel recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Estas cifras se sitúan por debajo de las previsiones del Gobierno para estos años, que espera un incremento del 1,3% y del 2,3% respectivamente.
Estos datos se enmarcan en un contexto de corrección a la baja de las previsiones de crecimiento para la Europa de los Veintisiete, hasta el 1,6% en 2011 y el 0,8% en 2012, si bien el informe descarta una nueva recesión a pesar de la dificultad para introducir estímulos en la economía.
El desarrollo del PIB español estará por debajo de la media para la Unión Europea, y se situará como el cuarto país con peores cifras de actividad en 2011, por detrás de Irlanda (0,3%), Portugal (-1,6%) y Grecia (-5,5%).
Las mejores cifras de crecimiento económico las registrarán Lituania (5,3%), Letonia (4,5%) y Suecia (4%). La locomotora de Europa, Alemania, se sitúa en octavo lugar, con un crecimiento del 2,8%. Por debajo de la media crecerán economías como Francia (1,3%), Reino Unido (1,1%) o Italia (0,6%).