Banco Santander ha lanzado al mercado una emisión de pagarés por valor de 5.000 millones de euros, ampliables hasta 7.500 millones, con unas rentabilidades de entre el 3% y el 3,75% en función del plazo y las cantidades contratadas.
Según consta en el folleto que hoy mismo ha registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los inversores minoristas podrán contratar estos títulos en las oficinas o a través de Banco Banif por un mínimo de 30.000 euros, mientras que los inversores cualificados podrán contratarlos directamente con Santander por un importe mínimo de 100.000 euros. Santander solicitará la admisión a negociación de los valores en el mercado de Renta Fija AIAF.
La Ley Salgado penaliza las altas rentabilidades de los depósitos, y el mercado interbancario permanece cerrado tras la nueva tormenta levantada por la posible quiebra de Grecia. Por ello, cada vez más entidades apuestan por productos alternativos que les permitan obtener liquidez entre su clientela sin tener que hacer aportaciones extraordinarias al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Pagarés, seguros de ahorros o bonos simples comienzan a rivalizar de este modo con los rendimientos de los depósitos, si bien éstos últimos siguen siendo las grandes estrellas del mercado.