La escalada del paro por encima del 20% de la población activa obliga a España a generar más de 2,2 millones de puestos de trabajo para devolver el desempleo a las cotas previas a la crisis, en el entorno del 8%, según estima la OCDE en su informe anual sobre paro.
La organización liderada calcula además que la tasa de paro, que cerró el segundo trimestre en el 20,89%, se elevó al 21,2% en julio, lo que supone “más de dos veces y media” de la tasa media de la OCDE, del 8,2%.
“El aumento del desempleo en España no tiene precedentes en recesiones anteriores”, subraya. La OCDE pone el énfasis en los parados de larga duración (más de un año sin trabajar), al advertir de que tres cuartas partes de éstos tienen entre 25 y 54 años y casi dos terceras partes cuentan con baja cualificación.
Acceda a la versión completa del contenido
España necesita 2,2 millones de empleos, según la OCDE
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…