Categorías: Economía

Las cajas españolas funcionan con respiración asistida

El cierre del mercado interbancario provocado por la nueva tormenta de Grecia ha dejado al sector financiero español, y especialmente a las cajas de ahorros, con respiración asistida. Las entidades, sin posibilidades de emitir y penalizadas por la Ley Salgado en los depósitos a la clientela, depende cada vez más de la barra libre de liquidez del Banco Central Europeo (BCE).

Las entidades financieras que operan en España pidieron al Banco Central Europeo (BCE) un total de 69.918 millones de euros en agosto, un 34,3% más que en el mes de julio. Esta apelación de la banca española al BCE es la más elevada de lo que va de 2011, un periodo en el que los problemas de financiación de bancos y cajas, por la desconfianza que la economía española genera en los mercados y los problemas de los países periféricos del euro, han ido en aumento.

Sin embargo, las peticiones de crédito no llegan todavía a los 109.793 millones de euros que las entidades españolas solicitaron en el mismo mes de 2010.

En el conjunto de Europa, las entidades bancarias solicitaron en agosto 326.635 millones de euros, 27.500 millones menos que un mes antes, lo que supone la segunda cifra más baja de todo el año. La petición de la banca española supuso un 21,4% del total prestado en la zona euro, frente al 14,6% que representaron los préstamos a España en julio.

Esta fuerte dependencia a la ventanilla de Jean Claude Trichet ha hecho saltar las alarmas del Banco de España, que según publica Cinco Días ha comenzado a hacer un seguimiento diario a los ratios de liquidez de las entidades españolas, para actuar tan pronto como sea necesario.

El supervisor pide desde finales de agosto las posiciones diarias de liquidez, en las que se incluyen los depósitos y créditos, y los vencimientos de la cartera de deuda emitida. Tal y como publicó ayer EL BOLETÍN, algunas entidades, como la CAM, se han convertido en adictas a la liquidez del Banco Central Europeo (BCE), ya que es el único medio por el que encuentran financiación.

La caja alicantina afronta unos vencimientos de 5.000 millones de euros, lo que le ha llevado a agudizar su ingenio. En este contexto se explican emisiones ‘autocolocadas’ en ella misma para que sirvan de aval ante el BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cajas españolas funcionan con respiración asistida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace