La subasta de obligaciones que tiene programada el Tesoro español para el jueves se presenta especialmente caliente. Por si fuera poco con los temores a que una quiebra de Grecia se contagie al resto de países europeos, hoy Fitch Ratings ha avivado aún más las llamas apuntando directamente a España. La agencia, cuyo principal accionista es Fimalac, controlada por el magnate francés Marc Ladreit de Lacharrière, ha decidido rebajar el rating a cinco comunidades autónomas.
Fitch Ratings ha rebajado la nota a cinco comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Región de Murcia, Comunidad Valencia y Cataluña, debido al “fuerte deterioro fiscal” registrado en los últimos años y que han provocado grandes incrementos en sus ratios de deuda. En concreto, la agencia de calificación ha recortado en un escalón la nota de Andalucía (de ‘AA-‘ a ‘A+’), Canarias (de ‘AA-‘ a ‘A+’), Cataluña (de ‘A’ a ‘A-‘) y Valencia (de ‘A’ a ‘A-‘), y en dos escalones la calificación de Murcia (de ‘AA-‘ a ‘A’), todas ellas con perspectiva ‘negativa’, lo que augura nuevos recortes en un futuro próximo.
La agencia se remite a los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía hace seis días, cuando anunció que el déficit de las comunidades ha alcanzado el 1,2% del PIB presupuestado, cerca del límite del 1,3% marcado para todo el año, y desgranó que los ingresos de las mismas habían caído un 3,59% durante el primer semestre.
“Fitch es de la opinión de que todavía es necesario que las regiones adopten considerables esfuerzos, particularmente en el área del control de costes, para asegurar que se respeten los límites establecidos”.
La agencia ha recalcado además que, aunque es consciente de que las regiones adoptarán todas las medidas posibles para frenar el gasto, una “todavía débil” recuperación económica limitaría el crecimiento de los ingresos fiscales.
La agencia podría ir aún más lejos, según se desprende de las palabras del director de calificaciones de Fitch, Douglas Renwick . “Los riesgos sobre la calificación de la deuda soberana de España apuntan claramente a la baja”, ha afirmado en una entrevista telefónica con la agencia económica Bloomberg. “La ejecución presupuestaria de las comunidades añade presión al Gobierno central para realizar los recortes necesarios”, ha añadido. Fitch dejó en marzo la calificación de España en ‘Aa2’.
Bajo esta amenaza de recorte, el Tesoro español pondrá a la venta mañana obligaciones con vencimiento a 30 de julio de 2019, con un cupón de 4,60%; con vencimiento a 30 de abril de 2020, con un cupón del 4,5%; y con vencimiento a 31 de octubre de 2020, con un cupón del 4,85%.
Esta será la segunda emisión a largo plazo tras la crisis sufrida durante el mes de agosto en los mercados. El Tesoro Público salvó el pasado 1 de septiembre la subasta de bonos a cinco años, y logró colocar 3.621,22 millones de euros en bonos de referencia ‘benchmark’ con un cupón del 4,25%, gracias a la intervención del BCE para rebajar la presión sobre las deudas públicas de Italia y España.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…