Categorías: Economía

Las cajas vascas dan la espalda a los sindicatos y pactan con Bildu la fusión

La fusión de BBK, Caja Vital y Kutxa ha quedado prácticamente asegurada sin tener que depender finalmente de un acuerdo laboral con los sindicatos, después de que las cajas vascas hayan alcanzado un acuerdo con Bildu, para que los representantes de la coalición radical abertzale voten a favor del proyecto en las respectivas asambleas de las entidades, que se celebrarán este mes.

A cambio de este apoyo, y según publica hoy el diario Gara, Bildu ha conseguido que en el contrato de fusión se introduzcan garantías para asegurar que la propiedad de Kutxa Bank, el futuro banco que se creará, siga en manos de las cajas. En el caso de que alguna de las cajas quisiera vender parte de su participación, las otras dos cajas tendrían derecho de compra preferente. Además, el porcentaje que se destine a Obra Social sea el 30% de los beneficios reales de la nueva entidad de forma permanente y no sólo por los tres años que establecía el acuerdo alcanzado en junio por las tres cajas.

BBK y Vital celebrarán sus asambleas el 16 de septiembre, mientras que la Kutxa, que era la que tenía más dificultades, lo hará el día 23. En un primer momento, la caja que preside Xabier Iturbe contaba con el apoyo de los 24 representantes del PNV, los 18 del PSE, los 13 del nacionalista Hamaikabat, los dos ex militantes de Alternatiba y el único representante del PP en la asamblea, con lo que le faltaban nueve votos, lo que había provocado que fuera casi indispensable llegar a un acuerdo en la mesa laboral con los sindicatos, especialmente CC.OO.

Sin embargo, el acuerdo con Bildu suaviza la presión que ejercían los sindicatos a las cajas para acordar un marco laboral favorable. Ayer mismo se reinició la negociación de la mesa laboral, después de que los contactos se rompiesen en julio, y por el momento no hay acuerdo.

El secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, ya ha advertido de que si la fusión de las cajas vascas se realiza sin haber logrado un pacto laboral entre los sindicatos y los responsables de las tres entidades, “derivará en conflicto”. En ese sentido, “se equivocarían las direcciones de las cajas” si “por abrir el abanico de posibles votantes a favor de la fusión”, prescinden de un pacto laboral.

Sin embargo, en una rueda de prensa en Bilbao, Sordo ha expresado su disposición a seguir negociando “para apurar hasta el final” el plazo para alcanzar un acuerdo que garantice las condiciones laborales de los trabajadores que van a ser integrados en la entidad resultante de la fusión. Ese pacto laboral debería concretar, por ejemplo, aspectos como los excedentes de personal o la movilidad, pero “a día de hoy no se ha dado”. Un acuerdo de ese tipo será “la clave para decidir el voto de CCOO en las asambleas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cajas vascas dan la espalda a los sindicatos y pactan con Bildu la fusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace