Categorías: Economía

Sebastián pide a Sacyr y Repsol que dejen en paz al Gobierno

El ministro de Industria, Miguel Sebastián pidió hoy a Repsol, Sacyr y Pemex que «dejen en paz» al Gobierno en sus diferencias en torno a la dirección de la petrolera española, porque, subrayó, el Ejecutivo ya tiene bastantes problemas.

“He tenido una buena relación con todas las personas que están metidas en esta operación, tanto de un lado como de otro», dijo Sebastián, quien pidió a las tres empresas que dejen al Gobierno al margen de sus disputas y que utilicen las herramientas de las que disponen «para atacar al otro”.

El pasado 29 de agosto, Sacyr y Pemex anunciaron un acuerdo para controlar de forma conjunta el 29,8% de Repsol, un pacto que la petrolera quiere que sea estudiado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y que los accionistas minoritarios de la AEMEC también han pedido que investigue la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En declaraciones a la prensa, en el marco del XXV Encuentro de las Telecomunicaciones, Sebastián apuntó que el margen del Ejecutivo para evitar operaciones empresariales es «prácticamente nulo» y apuntó que él no estaba en el Gobierno cuando se produjo la pugna por Endesa, ahora controlada por la italiana Enel.

Añadió que el Ejecutivo ve en el pacto entre Sacyr y Pemex una operación «estrictamente empresarial» y considera que la españolidad de Repsol está garantizada porque se cumplen los requisitos de que su principal accionista sea español (Sacyr) y de que la suma de accionistas españoles sea mayor a la de extranjeros.

También Gas Natural Fenosa ha presentado un escrito ante la CNE en el que pide personarse como parte implicada en los trámites que ha abierto el regulador para analizar la operación Pemex-Sacyr, según apuntan algunos medios.

Acceda a la versión completa del contenido

Sebastián pide a Sacyr y Repsol que dejen en paz al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

2 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

5 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

14 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

18 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

26 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

33 minutos hace