Categorías: Economía

Los consejeros de la CAM pierden 50.000 euros por su inversión en las cuotas

Los miembros del consejo de administración de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) han perdido casi 50.000 euros de su inversión en las cuotas participativas de la entidad en apenas dos días, tras la decisión de los nuevos administradores provisionales de suspender la amortización de los títulos a un precio de 4,77 euros.

Según la memoria de buen gobierno de la CAM, los consejeros de la entidad tenían de manera directa o indirecta 12.420 cuotas participativas. Si se hubiese realizado la amortización a 4,77 euros, estos títulos habrían estado valorados en aproximadamente 60.000 euros. Sin embargo, el paso atrás dado por los gestores colocados por el Banco de España, ha desatado el pánico entre los inversores, llevando a los títulos a un desplome de más del 70% y dejando las carteras de los consejeros ligeramente por encima de los 11.000 euros.

A media sesión del viernes, los títulos cotizaban en el mercado continuo en 1,17 euros, desde los 3,40 euros del miércoles, aunque a lo largo de la sesión llegaban a situarse por debajo del euro.

Aniceto Benito, con 3.482 títulos, es el principal damnificado, seguido de Armando Sala, con un paquete de 2.744 cuotas. Pere Joan Devesa, que a finales de marzo realizó algunas operaciones de compraventa, tiene 1.650 cuotas. Juan Pacheco tiene 1.333; Manuel Mulas, 1.600; Ginés Ripoll, 1.205. La directora general de la CAM, María Dolores Amorós, apartada de su puesto por los administradores provisionales, tiene 480 cuotas.

Sin embargo, no consta que el presidente de CAM, Modesto Crespo, tuviese dinero invertido en la entidad. En total, el consejo controlaba alrededor del 0,044% de los títulos, mientras que la caja mantiene el 0,28%, 143.873 cuotas, en autocartera.

El 23 de julio de 2008 la CAM sacó al mercado sus cuotas participativas. En total, colocó 50 millones de títulos a un precio de 5,84 euros. Lehman Brothers, que quebró sólo dos meses después, fue el banco colocador de la emisión. Un 65,5% de las cuotas (32,7 millones) se colocaron entre minoritarios, que tenían que realizar una inversión mínima de 3.000 euros. Teniendo en cuenta estas cifras, algo más de 60.000 minoristas, la mayoría clientes de la CAM, se hicieron con estos títulos, ahora en el aire.

La CAM colocó otro 31% de los títulos (15,5 millones), entre inversores cualificados. 1,75 millones de cuotas se destinaron a empleados de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los consejeros de la CAM pierden 50.000 euros por su inversión en las cuotas

L. Suárez

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

40 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace