Categorías: Economía

Iberdrola también apuesta por la energía eólica marina en Alemania

La energética Iberdrola ha solicitado a las autoridades alemanas los primeros permisos para construir en el mar Báltico el parque offshore Wikinger, de 400 megavatios y que contará con aerogeneradores de cinco megavatios anclados sobre estructuras fijas en el fondo marino. Si las cosas salen como la compañía espera el parque podría estar funcionando dentro de cinco años.

Durante los primeros pasos del proceso, la compañía energética ha tenido que presentar un informe detallado que incluye el diseño de la planta hidroeléctrica y su impacto medioambiental en el que han invertido los últimos 12 meses.

Iberdrola adquirió en marzo del año pasado a la joint venture, formada por DEE Deutsche Erneuerbare Energien GmbH (Deutsche Bank Group) y Ventotec GmbH (GHF-Group), y también el 100% de los derechos para construir este complejo eólico marino. En ese momento, la nueva planta ya tenía los permisos del Gobierno alemán para la instalación de aerogeneradores flotantes. Pero la empresa ha tenido que volver a presentar el proyecto, ya que por su futura ubicación, la empresa española ha considerado más adecuado usar aerogeneradores anclados en el mar.

Cuando Iberdrola consiga la autorización, tiene la pretensión de presentar la planificación definitiva en 2014, de modo que se pueda iniciar la construcción al año siguiente y poder ponerla en funcionamiento en 2016.

Aunque este es el primer parque marino que construirá la energética Iberdrola, no será el último. Pues la empresa aseguraba que desde la dirección de negocios de Escocia llevarán a cabo “una paulatina puesta en marcha de las instalaciones eólicas marinas de una cartera de proyectos”.

Además de este proyecto internacional, la energética tiene en marcha otros más, entre los que destacan el de West of Dudd en Reino Unido y que es el primer offshore del grupo, así como el East Anglia Array, también en Reino Unido. Y han empezado a negociar en Francia, para unir al proyecto del parque eólico marítimo en Alemania a otro similar en la costa francesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola también apuesta por la energía eólica marina en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

6 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

17 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

1 hora hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace